Descubre cómo definir un plan de acción de biodiversidad para tus sitios empresariales con XNatura. Un paso fundamental para desarrollar una estrategia orientada a la regeneración ambiental, siguiendo un enfoque técnico-científico y respetando la jerarquía de mitigación.
Un plan de acción de biodiversidad es una herramienta que permite a las empresas gestionar proactivamente los impactos ambientales, mejorando la resiliencia empresarial y garantizando el cumplimiento de las normativas internacionales.
Cambios en el uso del suelo: urbanización y deforestación.
Prácticas agrícolas intensivas: monocultivos y pérdida de hábitats para los polinizadores.
Especies invasoras: amenazan la flora y fauna local.
El plan de acción de biodiversidad es un documento que define intervenciones específicas para proteger y mejorar el estado de la biodiversidad en un determinado sitio empresarial o para una cartera de sitios. Basado en la jerarquía de mitigación (Evitar, Reducir, Compensar, Compensar), el plan de acción se desarrolla a partir de los datos recopilados en la fase de evaluación, alineándose con los objetivos internacionales en materia de biodiversidad.
Todas las acciones de regeneración de la biodiversidad propuestas en el Plan de Acción siguen un enfoque técnico-científico y pueden ser de diferentes tipos, por ejemplo, la restauración de hábitats degradados o la creación de corredores ecológicos.
Un arboreto está diseñado para recrear un ambiente en el que los polinizadores puedan encontrar hábitat y alimento. Cada arboreto está compuesto por al menos cuatro especies vegetales nectaríferas (árboles, arbustos).
Este proyecto prevé la creación de espacios verdes en contextos urbanos, con el objetivo de crear hábitats adecuados para la presencia de fauna silvestre y, al mismo tiempo, contrarrestar el efecto de islas de calor.
Las zonas húmedas son ambientes naturales caracterizados por la presencia de agua, que representan hábitats ideales para anfibios, pequeños reptiles, aves migratorias y otras especies.
Estos refugios contribuyen a proporcionar hábitat a diferentes polinizadores, incluidos abejas silvestres, mariposas y mariquitas, promoviendo así la conservación de la biodiversidad local.
Un biolago es una zona en la que se recrea un espejo de agua. Cada biolago está diseñado para favorecer la biodiversidad, ofreciendo hábitat a especies vegetales y animales, incluidos anfibios, insectos acuáticos y aves.
Las casitas para aves están diseñadas para proporcionar refugio y sitios de anidación a diferentes especies de aves. Estas desempeñan un papel crucial en varios ecosistemas, contribuyendo a regular las poblaciones de otras especies, como los insectos.
Las Tiny Oasi son pequeños hábitats que se distinguen por una vegetación densa y diversificada. Además, a pesar de ser espacios reducidos, las Tiny Oasi se caracterizan por un alto nivel de biodiversidad.
Las especies vegetales invasoras son identificadas y eliminadas, para ser reemplazadas por plantas autóctonas que apoyan la biodiversidad local y restauran el equilibrio de los ecosistemas naturales.
El corte reducido es una práctica de gestión del verde que prevé una reducción de la frecuencia de corte del césped para dejar espacio a las floraciones espontáneas y favorecer la biodiversidad.
A través del sistema de fitodepuración se introducen algas y otras especies vegetales, que tienen la función de purificar el agua y retener sustancias contaminantes.
Un ecotono es una zona de transición entre dos ecosistemas, como un bosque y un área artificial, que favorece la biodiversidad y la interacción entre ambientes naturales y antropizados.
La madera muerta desempeña un papel ecológico fundamental. Representa, de hecho, un recurso esencial de alimento y refugio para la entomofauna local.
Estas casitas albergan a los murciélagos, que desempeñan funciones fundamentales en numerosos ecosistemas. Su presencia o ausencia puede, de hecho, proporcionar información sobre el estado de salud del ambiente.
Las Oasis de la Biodiversidad son espacios dedicados a la protección de la biodiversidad, creados con el objetivo de restaurar los ambientes dañados por las actividades humanas. Pueden ser de varios tamaños y están compuestas por árboles y arbustos nectaríferos, prados estables y refugios para polinizadores.
Cada Suite de evaluación y monitoreo de XNatura se basa en protocolos estándar y reconocidos que te permiten comprender el grado de prioridad de tus sitios en relación con la naturaleza, la biodiversidad y el clima.
¿Quieres un plan personalizado?
Desarrolla una evaluación completa, monitorea y censa biodiversidad, naturaleza y clima con XNatura. Transformamos datos complejos en insights estratégicos para tu empresa, midiendo impactos, riesgos, dependencias y oportunidades y garantizando la conformidad con los estándares ESRS.
Profundiza en temas fundamentales relacionados con la biodiversidad, el clima, la naturaleza y el cumplimiento normativo descargando los recursos gratuitos de XNatura: documentos técnicos, guías prácticas y materiales informativos diseñados como apoyo integral para tu empresa.
Elegir XNatura significa adoptar un enfoque innovador y basado en datos, que garantiza transparencia y plena conformidad con las normativas ambientales.
Estamos monitoreando el impacto de nuestros activos en la biodiversidad, mejorándolo a través de esfuerzos de regeneración como la creación de nuestras Oasis, y aumentando nuestro impacto sensibilizando a los estudiantes locales.
Leer másCon XNatura somos capaces de evaluar el impacto de nuestros clientes, como las minas, en los ecosistemas locales, comprendiendo los niveles de degradación de la biodiversidad.
Siamo orgogliosi e felici di fare da capofila come Parco delle Groane e della Brughiera Briantea in questo importante progetto, che ci vede ancora una volta collaborare con primarie Università italiane e realtà, che da tempo operano sul nostro territorio. La biodiversità è fondamentale per il nostro pianeta e la sua perdita è una delle emergenze più urgenti da affrontare oggi.
Leer másJunto a XNatura estamos protegiendo y monitoreando la biodiversidad a través de las Oasis del Grupo Cassa Centrale – Credito Cooperativo Italiano, donde nuestro objetivo es promover proyectos que protejan el medio ambiente y la biodiversidad.
Leer másGracias a nuestra colaboración con XNatura, hemos implementado soluciones tecnológicas para favorecer el respeto de la naturaleza y del ecosistema, creando valor sostenible para las generaciones futuras.
Leer másEl tema de la biodiversidad ha sido siempre central en las estrategias de Mutti, cuyo negocio gira completamente en torno a un producto de la tierra, símbolo del Made in Italy en el mundo: el tomate. Precisamente por esta razón, dentro de nuestra Green Strategy, hemos dado vida a un programa de restauración y rehabilitación de los ecosistemas, que comienza precisamente en los terrenos donde tenemos nuestras instalaciones productivas. La colaboración con XNatura es, por lo tanto, esencial para nosotros, con el fin de dar una validación científica a nuestros proyectos y ayudarnos en la construcción de una estrategia a largo plazo que nos ayude a crecer y aportar al medio ambiente un valor cada vez mayor.
Leer másEstamos orgullosos de trabajar junto al proyecto 3Bee de XNatura para monitorear y regenerar la biodiversidad en Europa. Hemos comenzado monitoreando las abejas melíferas y estamos expandiendo el proyecto a la regeneración. A través de la comunicación sobre los productos Foxy Love the Bee y a los consumidores, podemos contribuir a difundir esta conciencia y hacer nuestra parte por un planeta más sostenible.
Leer másCon XNatura, estamos monitorizando alrededor de 1.000 hectáreas de nuestra cadena de suministro con el objetivo de comprender el nivel de biodiversidad y su relación con nuestras fincas.
Decidimos dar prioridad al capital natural del Grupo monitorizando 16.000 hectáreas. Estamos desarrollando una estrategia a largo plazo para mejorar los servicios ecosistémicos de nuestros activos en colaboración con la Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Generali.
Leer másIl rispetto è uno dei valori cardine della governance di Cherry Bank. Questo mondo è ciò che tutti abbiamo in comune. Serve creatività, sensibilità ed innovazione, per trovare un equilibrio tra i nuovi bisogni ed il rispetto delle risorse della Natura. Non sono gli alberi che salveranno il pianeta ma l'uomo.
Leer másEstamos profundamente comprometidos con la protección de la biodiversidad e integrando la sostenibilidad en nuestros proyectos. Nuestras iniciativas apoyan la fauna, la agricultura y los esfuerzos de regeneración, para crear impactos a largo plazo para un futuro más sostenible.
Leer másXNatura
La primera plataforma integrada para definir y llevar a cabo una estrategia completa sobre biodiversidad, naturaleza y clima para empresas, municipalidades y parques naturales, plenamente conforme a los estándares ESRS.