Sector Energético

Descubre cómo las empresas del sector energético monitorean impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, la biodiversidad y el clima con XNatura.

3

País en el que operamos

5

Sitios monitorizados

38

Hectáreas monitoreadas

15.000

Monitored Sites

Confiado por más de 500 empresas y 10.000 sitios

findus
a2a-life-company
gardaland
heraeus
dhl
edison-next
esa
A35 Brebemi
cubico
fattoria di maiano
gest
la maliosa
parco del vesuvio
parco groane
san pellegrino
parco valle lambro
scapigliato
wpd
mondelez international
comoli ferrari
bracco
regenerative-society-foundation
phoenix-contact
aboca
credit-agricole
mutti-pomodoro
thales-alenia-space
bam
alce-nero
findus
a2a-life-company
gardaland
heraeus
dhl
edison-next
esa
A35 Brebemi
cubico
fattoria di maiano
gest
la maliosa
parco del vesuvio
parco groane
san pellegrino
parco valle lambro
scapigliato
wpd
mondelez international
comoli ferrari
bracco
regenerative-society-foundation
phoenix-contact
aboca
credit-agricole
mutti-pomodoro
thales-alenia-space
bam
alce-nero

¿Por qué monitorear la biodiversidad en el sector energético?

Las empresas del sector energético impactan de manera significativa en el uso del suelo. Monitorear estos impactos permite reducir las críticas ambientales, garantizar el cumplimiento de las normativas y fomentar prácticas que refuercen la resiliencia ecológica.

Optimización de los recursos naturales
Planificación estratégica
Protección de los hábitats naturales
Priorización de los activos
Reducción de los impactos ambientales y optimización de los recursos naturales

Reducción de los impactos ambientales y optimización de los recursos naturales

  • Amenaza
    La instalación de grandes plantas energéticas puede ocupar vastas áreas de terreno, reduciendo potencialmente el hábitat para muchas especies.
  • Oportunidad
    Monitorear la biodiversidad permite a las empresas del sector energético comprender cómo sus operaciones influyen en los ecosistemas circundantes. Este enfoque permite contribuir a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos naturales.
Planificación estratégica de las instalaciones para integrar la biodiversidad

Planificación estratégica de las instalaciones para integrar la biodiversidad

  • Amenaza
    Una mala planificación de las plantas energéticas puede comprometer el uso del suelo e impactar negativamente a algunas especies, como las aves y los murciélagos en el caso de la energía eólica.
  • Oportunidad
    Integrar consideraciones sobre biodiversidad desde las primeras etapas de la planificación de proyectos de energía renovable permite elegir sitios que minimicen el impacto en los ecosistemas naturales.
Protección y restauración de los hábitats naturales

Protección y restauración de los hábitats naturales

  • Amenaza
    La expansión de las infraestructuras energéticas a menudo implica la conversión de ecosistemas naturales o agrícolas, lo que resulta en la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos.
  • Oportunidad
    Invertir en proyectos de restauración de hábitats degradados representa una medida compensatoria por los impactos inevitables causados por la construcción y operación de plantas de energía renovable.
Priorización de los activos

Priorización de los activos

  • Las instalaciones eólicas, solares o de biomasa presentan perfiles de impacto natural muy diferentes entre sí y en el territorio.
  • Evaluar la sensibilidad ecológica de las áreas circundantes y el potencial de degradación ayuda a definir el orden de intervención en mantenimiento, monitoreo y compensaciones ambientales. Así se optimiza el retorno de la inversión y se minimiza la huella ecológica del parque energético.

¿Por qué elegir XNatura para el sector energético?

XNatura ofrece soluciones para monitorear y gestionar impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, la biodiversidad y el clima en el sector energético, con especial referencia a las instalaciones fotovoltaicas, agrivoltaicas, de biogás y eólicas.

Datos trazables y transparentes
Desarrollo de planes de acción
Herramienta única para la gestión de datos ambientales
Cumplimiento normativo

XNatura proporciona a las empresas del sector energético datos precisos y trazables, gracias a la integración de tecnologías satelitales, IA y sensores IoT. A partir de estos datos, las empresas pueden optimizar el diseño de las instalaciones energéticas, favoreciendo la integración de la biodiversidad con la producción de energía.

Los estudios de caso del sector energético

Explora nuestros estudios de caso y descubre cómo las empresas del sector energético utilizan XNatura, integrando el monitoreo de la biodiversidad en sus actividades.

items.cubico.title
CubicoDescubre cómo Cubico ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodiversidad, integra...
items.edison-energy.title
Edison NextDescubre cómo Edison Next ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodiversidad, in...

Impatto misurabile e benefici a lungo termine

XNatura proporciona a las empresas datos científicos y herramientas avanzadas para evaluar riesgos, impactos, dependencias y oportunidades, definir estrategias de biodiversidad y garantizar el cumplimiento normativo.

Gestión de riesgos e impactos ambientalesMonitorear los impactos y las dependencias ambientales de las actividades energéticas permite identificar de manera oportuna los riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad, la naturaleza y el clima, y mejorar la resiliencia empresarial.Monitorear los impactos y las dependencias ambientales de las actividades energéticas permite identificar de manera oportuna los riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad, la naturaleza y el clima, y mejorar la resiliencia empresarial.

Elige nuestros servicios

Cada Suite de evaluación y monitoreo de XNatura se basa en protocolos estándar y reconocidos que te permiten comprender el grado de prioridad de tus sitios en relación con la naturaleza, la biodiversidad y el clima.

Priorización de SitiosIdentificación de sitios y activos prioritarios en Biodiversidad, Clima y Naturaleza
Incluye
Matriz de Impactos y Dependencias Encore
Riesgo de Agua y Clima
Estado de la Biodiversidad
Riesgo Climático Genérico
Riesgo de Deslizamientos y Erosión
Áreas Clave de Biodiversidad
Urbanización y Demografía
Doble MaterialidadIdentifica tus impactos y riesgos
IncluyePriorización de Sitiosmás
Análisis de Impactos E1-E5
Análisis de Riesgos E1-E5
Matriz de Doble Materialidad
Análisis de Participación de Interesados
Benchmarking de Materialidad
Análisis de la Cadena de Valor
Estrategia de Biodiversidad y NaturalezaPlan de Transición y Estrategia para la biodiversidad y la naturaleza conforme a TNFD, SBTN y GBF
IncluyeDoble Materialidadmás
Identificación y Definición de Objetivos
Plan de Negocios E-Estrategia
Análisis de Escenarios

¿Quieres un plan personalizado?

¿Quieres monitorear riesgos, impactos, dependencias y oportunidades sobre naturaleza, biodiversidad y clima en una única plataforma? Comienza hoy con XNatura.

Las empresas que han elegido XNatura

Elegir XNatura significa adoptar un enfoque innovador y basado en datos, que garantiza transparencia y plena conformidad con las normativas ambientales.

background
Contáctanos para más información

Acepto que mis datos personales sean tratados para responder a mi solicitud, como se indica en la Política de Privacidad. (obligatorio)

Consiento recibir comunicaciones de marketing y material promocional de 3Bee, como se indica en la Política de privacidad.

Las empresas del sector energético impactan de manera significativa en el uso del suelo. Monitorear estos impactos permite reducir las críticas ambientales, garantizar la conformidad con las normativas y fomentar prácticas que refuercen la resiliencia ecológica.