Sector Financiero

Descubre cómo las empresas en el ámbito financiero monitorean impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza, la biodiversidad y el clima con XNatura.

7

Países en los que operamos

387

Centros controlados

1.051.997

Hectáreas controladas

18

KPI analizados

Más de 500 empresas y 10.000 sitios web confían en nosotros

findus
a2a-life-company
gardaland
heraeus
dhl
edison-next
esa
A35 Brebemi
cubico
fattoria di maiano
gest
la maliosa
parco del vesuvio
parco groane
san pellegrino
parco valle lambro
scapigliato
wpd
mondelez international
comoli ferrari
bracco
regenerative-society-foundation
phoenix-contact
aboca
credit-agricole
mutti-pomodoro
thales-alenia-space
bam
alce-nero
findus
a2a-life-company
gardaland
heraeus
dhl
edison-next
esa
A35 Brebemi
cubico
fattoria di maiano
gest
la maliosa
parco del vesuvio
parco groane
san pellegrino
parco valle lambro
scapigliato
wpd
mondelez international
comoli ferrari
bracco
regenerative-society-foundation
phoenix-contact
aboca
credit-agricole
mutti-pomodoro
thales-alenia-space
bam
alce-nero

¿Por qué monitorear la biodiversidad en el sector financiero?

Monitorear la biodiversidad en el sector financiero es esencial para evaluar los riesgos y las oportunidades relacionadas con la sostenibilidad. Integrar estos datos permite a las empresas tomar decisiones informadas, reducir los riesgos ambientales y alinearse con las normativas en constante evolución.

Riesgos financieros relacionados con la pérdida de biodiversidad
Transparencia y cumplimiento ESG
Impacto del cambio climático en la estabilidad financiera
Priorización de los activos
Gestión del riesgo ambiental

Gestión del riesgo ambiental

  • Amenaza
    Los bancos y las instituciones financieras que financian actividades dañinas para el medio ambiente pueden estar expuestos a riesgos financieros significativos. La pérdida de biodiversidad puede llevar a inestabilidad económica, afectando negativamente el valor de las inversiones.
  • Oportunidades
    Al invertir en proyectos que promueven la conservación y la restauración de ecosistemas, las instituciones financieras pueden reducir los riesgos asociados con la pérdida de biodiversidad.
Transparencia y cumplimiento ESG

Transparencia y cumplimiento ESG

  • Amenaza
    Los bancos y las instituciones financieras que no adoptan prácticas transparentes relacionadas con el impacto de la biodiversidad en sus balances corren el riesgo de no cumplir con los criterios ESG (Ambientales, Sociales, de Gobernanza) y las normativas en evolución.
  • Oportunidad
    Al adoptar prácticas de reporte ESG transparentes y precisas, los bancos pueden resaltar su compromiso con la sostenibilidad, mejorando la confianza de los inversores y reduciendo los riesgos relacionados con factores ambientales y sociales.
Impacto del cambio climático en la estabilidad financiera

Impacto del cambio climático en la estabilidad financiera

  • Amenaza
    El cambio climático representa una amenaza creciente para los bancos, que pueden enfrentar pérdidas relacionadas con créditos en sectores vulnerables a eventos climáticos extremos. Las instituciones financieras deben enfrentar riesgos físicos y de transición, que pueden afectar su estabilidad y rentabilidad.
  • Oportunidades
    Al implementar prácticas de evaluación de riesgos climáticos, las instituciones financieras pueden anticipar y mitigar los posibles impactos, garantizando una gestión proactiva y mejorando su resiliencia operativa.
Priorización de los activos

Priorización de los activos

  • En la cartera financiera, no todas las inversiones presentan el mismo grado de exposición a riesgos naturales u oportunidades de regeneración
  • Aplicar criterios de sostenibilidad – como la sensibilidad a la pérdida de biodiversidad o la vulnerabilidad climática – orienta la elección hacia activos capaces de resistir las presiones ambientales. ¿El resultado? Una cartera más sólida, hoy y mañana.

¿Por qué elegir XNatura para el sector financiero?

XNatura ofrece a las empresas del sector financiero una plataforma avanzada para el monitoreo ambiental, proporcionando datos confiables y herramientas de análisis para gestionar el impacto en la biodiversidad.

Datos trazables y transparentes
Referencias verticales del sector
Herramienta única para la gestión de datos medioambientales
Cumplimiento de la normativa

XNatura proporciona datos precisos y transparentes, integrando tecnologías satelitales, inteligencia artificial y sensores IoT. Esta información permite vigilar los impactos en la naturaleza, la biodiversidad y el clima y optimizar las estrategias de mitigación.

Casos prácticos del sector finanzas

Explora nuestros estudios de caso y descubre cómo las empresas del sector financiero utilizan XNatura, integrando el monitoreo de la biodiversidad en sus actividades.

items.creditAgricole.title
Crédit AgricoleDescubre cómo Crédit Agricole ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodiversidad...

Impatto misurabile e benefici a lungo termine

XNatura proporciona a las empresas datos científicos y herramientas avanzadas para evaluar riesgos, impactos, dependencias y oportunidades, definir estrategias de biodiversidad y garantizar el cumplimiento de la normativa.

Gestión de riesgos e impactos medioambientalesEl seguimiento de las repercusiones y dependencias medioambientales de las actividades industriales permite detectar en una fase temprana los riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad, la naturaleza y el clima, y mejorar la capacidad de recuperación de las empresas.El seguimiento de las repercusiones y dependencias medioambientales de las actividades industriales permite detectar en una fase temprana los riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad, la naturaleza y el clima, y mejorar la capacidad de recuperación de las empresas.

Elige nuestros servicios

Cada Suite de evaluación y monitoreo de XNatura se basa en protocolos estándar y reconocidos que te permiten comprender el grado de prioridad de tus sitios en relación con la naturaleza, la biodiversidad y el clima.

Priorización de SitiosIdentificación de sitios y activos prioritarios en Biodiversidad, Clima y Naturaleza
Incluye
Matriz de Impactos y Dependencias Encore
Riesgo de Agua y Clima
Estado de la Biodiversidad
Riesgo Climático Genérico
Riesgo de Deslizamientos y Erosión
Áreas Clave de Biodiversidad
Urbanización y Demografía
Doble MaterialidadIdentifica tus impactos y riesgos
IncluyePriorización de Sitiosmás
Análisis de Impactos E1-E5
Análisis de Riesgos E1-E5
Matriz de Doble Materialidad
Análisis de Participación de Interesados
Benchmarking de Materialidad
Análisis de la Cadena de Valor
Estrategia de Biodiversidad y NaturalezaPlan de Transición y Estrategia para la biodiversidad y la naturaleza conforme a TNFD, SBTN y GBF
IncluyeDoble Materialidadmás
Identificación y Definición de Objetivos
Plan de Negocios E-Estrategia
Análisis de Escenarios

¿Quieres un plan personalizado?

¿Quiere controlar los riesgos, impactos, dependencias y oportunidades sobre la naturaleza, la biodiversidad y el clima en una sola plataforma? Empieza hoy mismo con XNatura.

Las empresas que han elegido XNatura

Elegir XNatura significa adoptar un enfoque innovador y basado en datos, que garantiza transparencia y plena conformidad con las normativas ambientales.

Contáctanos para más información

Acepto que mis datos personales sean tratados para responder a mi solicitud, como se indica en la Política de Privacidad. (obligatorio)

Consiento recibir comunicaciones de marketing y material promocional de 3Bee, como se indica en la Política de privacidad.

El seguimiento de la biodiversidad en el sector finanzas es esencial para comprender los impactos y dependencias de las actividades de producción en los ecosistemas y mejorar la gestión de los recursos naturales. La integración de la biodiversidad en los centros de producción ayuda a promover una relación positiva con el entorno, favoreciendo la resiliencia y adaptabilidad de las instalaciones.