
Evaluación de Impacto Ambiental
Soporte GIS, datos de campo y fuentes públicas en una única plataforma para ingeniería ambiental, análisis de impactos naturales y evaluación de riesgos.
¿Cómo realizar la Evaluación de Impacto Ambiental?
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es la herramienta mediante la cual se analizan todas las posibles implicaciones ambientales de un proyecto, orientando las decisiones hacia soluciones compatibles con el contexto territorial. Los aspectos principales son:
El Proceso de EIA

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) sigue un procedimiento estructurado que, fase tras fase, lleva a una decisión final sobre la idoneidad ambiental del proyecto.
La EIA tiene como objetivo identificar, prevenir, reducir, compensar y monitorear los efectos negativos de las obras en el medio ambiente y la salud humana.Fases Principales
La evaluación de la idoneidad de un proyecto respecto a sus impactos ambientales se desarrolla, en la mayoría de los casos, a través de cinco momentos clave.
Fases Principales
La evaluación de la idoneidad de un proyecto respecto a sus impactos ambientales se desarrolla, en la mayoría de los casos, a través de cinco momentos clave.
Estudio de Impacto Ambiental
Recopila toda la información útil para evaluar un proyecto. Aunque el contenido puede variar según el contexto normativo local, existe un núcleo de elementos comunes establecido a nivel europeo. La Plataforma Ambiental de XNatura te apoya en la recolección de los datos necesarios en esta fase.
CONTEXTO DEL SITIO




- Áreas Protegidas
- Especies en riesgo
- Área de Control y Línea Base
- Aridez
- Variación Climática: actual y futura

LÍNEA BASE E IMPACTOS
Se identifica la zona climática de referencia y se detecta la posible presencia de áreas protegidas y especies en riesgo en los alrededores del área destinada a la realización del proyecto.
Finalmente, se desarrolla una proyección del escenario ambiental en ausencia del proyecto, para comprender la evolución natural del contexto sin el proyecto.

El MSA se calcula en relación con los siguientes factores de pérdida de biodiversidad: cambios en el uso del suelo, fragmentación, cambio climático y presencia de molestias por infraestructura.

La plataforma también considera los impactos acumulativos, es decir, aquellos derivados de la interacción con otros proyectos existentes o planificados, y los impactos positivos, para una visión completa y equilibrada del aporte ambiental de la intervención.


RIESGOS FÍSICOS

Este indicador permite comprender cuánto está expuesto el territorio a condiciones de aridez, un factor relevante para evaluar la resiliencia ambiental y la idoneidad del sitio.

También se proporciona la probabilidad de un evento extremo a corto plazo.

Las diferentes porciones del sitio se clasifican luego según el grado de desviación respecto al área menos urbanizada identificada previamente.

REGENERACIÓN DEL SITIO
Con base en estas actividades, se definen los objetivos ambientales y se construye un plan de acción específico para alcanzarlos, que incluye medidas específicas de mitigación y/o compensación. Estas medidas tienen como objetivo hacer que el proyecto sea más compatible con el contexto ambiental en el que se inserta.
Finalmente, también se delinea un sólido plan de monitoreo con el propósito de verificar la eficacia de las medidas adoptadas y garantizar transparencia en todo el proceso.

Con base en estas actividades, se definen los objetivos ambientales y se construye un plan de acción específico para alcanzarlos, que incluye medidas específicas de mitigación y/o compensación. Estas medidas tienen como objetivo hacer que el proyecto sea más compatible con el contexto ambiental en el que se inserta.
Finalmente, también se delinea un sólido plan de monitoreo con el propósito de verificar la eficacia de las medidas adoptadas y garantizar transparencia en todo el proceso.

- PASADO
Partes interesadas
Política
- FUTURO
Resumen
Partes interesadas
Política y Objetivos

MONITOREO DE UN SITIO
Se realiza periódicamente mediante la instalación de sensores en el campo, muestreos directos en el sitio y el soporte de nuestra aplicación Biodiversa.
Conclusiones y recomendaciones
Tras el análisis de materialidad (impactos y dependencias), la integración con el análisis de riesgos y la divulgación sobre los temas requeridos, es posible definir un plan de transición para la biodiversidad. El análisis conduce a la identificación de acciones correctivas específicas para cumplir con diversos objetivos específicos pertenecientes a:
¿Quieres implementar una Estrategia o un Plan de Acción para la biodiversidad con tu empresa?
¿Cómo puede XNatura ayudarte a organizar el trabajo en la EIA?
Una plataforma digital puede mejorar el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de varias maneras:
Permite recopilar y organizar todos los datos ambientales en un único sistema (por ejemplo, datos sobre emisiones, consumo de recursos y monitoreo de la biodiversidad).
Las empresas que han elegido XNatura
Elegir XNatura significa adoptar un enfoque innovador y basado en datos, que garantiza transparencia y plena conformidad con las normativas ambientales.

Estamos monitoreando el impacto de nuestros activos en la biodiversidad, mejorándolo a través de esfuerzos de regeneración como la creación de nuestras Oasis, y aumentando nuestro impacto sensibilizando a los estudiantes locales.
Leer más
Con XNatura somos capaces de evaluar el impacto de nuestros clientes, como las minas, en los ecosistemas locales, comprendiendo los niveles de degradación de la biodiversidad.

Estamos orgullosos y felices de liderar este importante proyecto como Parco delle Groane e della Brughiera Briantea, que una vez más nos ve colaborar con destacadas universidades italianas y entidades que llevan tiempo trabajando en nuestro territorio. La biodiversidad es fundamental para nuestro planeta, y su pérdida es una de las emergencias más urgentes que debemos afrontar hoy en día.
Leer más
Junto a XNatura estamos protegiendo y monitoreando la biodiversidad a través de las Oasis del Grupo Cassa Centrale – Credito Cooperativo Italiano, donde nuestro objetivo es promover proyectos que protejan el medio ambiente y la biodiversidad.
Leer más
Gracias a nuestra colaboración con XNatura, hemos implementado soluciones tecnológicas para favorecer el respeto de la naturaleza y del ecosistema, creando valor sostenible para las generaciones futuras.
Leer más
El tema de la biodiversidad ha sido siempre central en las estrategias de Mutti, cuyo negocio gira completamente en torno a un producto de la tierra, símbolo del Made in Italy en el mundo: el tomate. Precisamente por esta razón, dentro de nuestra Green Strategy, hemos dado vida a un programa de restauración y rehabilitación de los ecosistemas, que comienza precisamente en los terrenos donde tenemos nuestras instalaciones productivas. La colaboración con XNatura es, por lo tanto, esencial para nosotros, con el fin de dar una validación científica a nuestros proyectos y ayudarnos en la construcción de una estrategia a largo plazo que nos ayude a crecer y aportar al medio ambiente un valor cada vez mayor.
Leer más
Estamos orgullosos de trabajar junto al proyecto 3Bee de XNatura para monitorear y regenerar la biodiversidad en Europa. Hemos comenzado monitoreando las abejas melíferas y estamos expandiendo el proyecto a la regeneración. A través de la comunicación sobre los productos Foxy Love the Bee y a los consumidores, podemos contribuir a difundir esta conciencia y hacer nuestra parte por un planeta más sostenible.
Leer más
Con XNatura, estamos monitorizando alrededor de 1.000 hectáreas de nuestra cadena de suministro con el objetivo de comprender el nivel de biodiversidad y su relación con nuestras fincas.

Decidimos dar prioridad al capital natural del Grupo monitorizando 16.000 hectáreas. Estamos desarrollando una estrategia a largo plazo para mejorar los servicios ecosistémicos de nuestros activos en colaboración con la Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Generali.
Leer más
El respeto es uno de los valores fundamentales de la gobernanza de Cherry Bank. Este mundo es lo que todos tenemos en común. Se necesita creatividad, sensibilidad e innovación para encontrar un equilibrio entre las nuevas necesidades y el respeto por los recursos de la Naturaleza. No serán los árboles los que salvarán el planeta, sino el ser humano.
Leer más
Estamos profundamente comprometidos con la protección de la biodiversidad e integrando la sostenibilidad en nuestros proyectos. Nuestras iniciativas apoyan la fauna, la agricultura y los esfuerzos de regeneración, para crear impactos a largo plazo para un futuro más sostenible.
Leer más
XNatura
La primera plataforma integrada para definir y llevar a cabo una estrategia completa sobre biodiversidad, naturaleza y clima para empresas, municipalidades y parques naturales, plenamente conforme a los estándares ESRS.
