“Parque Nacional del Vesubio & XNatura: el monitoreo de la biodiversidad en un territorio rico en flora y fauna, resultado de la actividad volcánica particular"
El Parque Nacional del Vesubio se extiende sobre un territorio rico en biodiversidad, debido a su actividad volcánica particular que ha creado un ambiente único para flora y fauna. Establecido oficialmente el 5 de junio de 1995, el parque tiene como objetivo conservar las especies animales y vegetales, las formaciones geológicas y paleontológicas, y proteger los procesos naturales y los equilibrios ecológicos del territorio vesuviano. En línea con el objetivo de valorar y preservar este patrimonio natural, en 2024 el Parque ha iniciado un proyecto destinado a evaluar su contribución a la protección de la biodiversidad, utilizando tecnologías de vanguardia. El proyecto se articula en dos fases principales: el mapeo de la biodiversidad a través de imágenes satelitales y el monitoreo en tiempo real de los polinizadores silvestres.
La primera fase del proyecto ha previsto una evaluación de la biodiversidad a través de Flora, un sistema innovador desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA). A través del análisis de imágenes satelitales y el uso de modelos de inteligencia artificial, se ha podido obtener un mapeo a gran escala del potencial de biodiversidad en las diferentes áreas del Parque. Este enfoque ha permitido identificar los sitios más adecuados para el monitoreo en campo. Además, Flora permite monitorear de manera continua las dinámicas vegetativas, detectando posibles cambios en los ecosistemas a lo largo del tiempo y proporcionando datos valiosos para la protección y gestión de la biodiversidad del Parque.
Cada Suite de evaluación y monitoreo de XNatura se basa en protocolos estándar y reconocidos que te permiten comprender el grado de prioridad de tus sitios en relación con la naturaleza, la biodiversidad y el clima.
¿Quieres un plan personalizado?
Explora nuestros estudios de caso y descubre cómo las empresas del sector urbanístico e inmobiliario utilizan XNatura, integrando el monitoreo de la biodiversidad en sus actividades.