Sector Agrícola

Descubre cómo las empresas y las cadenas agrícolas monitorean impactos, dependencias, riesgos y oportunidades relacionadas con la naturaleza, la biodiversidad y el clima con XNatura.

2

Continentes en los que operamos

34

Sitios monitorizados

2462

Hectáreas monitoreadas

15.000

Monitored Sites

Trusted by more than 1000 companies and 10.000 sites

findus
a2a-life-company
gardaland
heraeus
dhl
edison-next
esa
A35 Brebemi
cubico
fattoria di maiano
gest
la maliosa
parco del vesuvio
parco groane
san pellegrino
parco valle lambro
scapigliato
wpd
mondelez international
comoli ferrari
bracco
regenerative-society-foundation
phoenix-contact
aboca
credit-agricole
mutti-pomodoro
thales-alenia-space
bam
alce-nero
findus
a2a-life-company
gardaland
heraeus
dhl
edison-next
esa
A35 Brebemi
cubico
fattoria di maiano
gest
la maliosa
parco del vesuvio
parco groane
san pellegrino
parco valle lambro
scapigliato
wpd
mondelez international
comoli ferrari
bracco
regenerative-society-foundation
phoenix-contact
aboca
credit-agricole
mutti-pomodoro
thales-alenia-space
bam
alce-nero

¿Por qué monitorear la biodiversidad en el sector agrícola?

Para hacer frente a los desafíos medioambientales y responder a las crecientes expectativas de sostenibilidad, el sector inmobiliario debe adaptarse con soluciones innovadoras y respetuosas con la biodiversidad.

Optimización de los recursos naturales
Conservazione del suolo
Resiliencia agrícola
Generación de créditos de biodiversidad
Optimización de los recursos naturales y protección de la biodiversidad

Optimización de los recursos naturales y protección de la biodiversidad

  • Amenaza
    La reducción de la biodiversidad causada por la agricultura intensiva debilita el equilibrio ecológico, reduciendo la capacidad de los cultivos para resistir a estrés ambientales, parásitos y enfermedades.
  • Oportunidad
    Monitorear la biodiversidad permite optimizar el uso de los recursos naturales, mejorando la resiliencia agrícola. Un ambiente rico en biodiversidad favorece la presencia de polinizadores, depredadores naturales de parásitos y microorganismos beneficiosos para el suelo, reduciendo la necesidad de insumos externos.
Conservazione del suolo e gestione sostenibile del territorio

Conservazione del suolo e gestione sostenibile del territorio

  • Amenaza
    La agricultura intensiva impacta negativamente en el suelo, provocando erosión, pérdida de nutrientes y degradación de su estructura.
  • Oportunidad
    Implementar prácticas de agricultura regenerativa permite restaurar y mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y mejorar la resiliencia de los cultivos ante el cambio climático.
Mejoramiento de la resiliencia agrícola

Mejoramiento de la resiliencia agrícola

  • Amenaza
    La agricultura intensiva compromete la biodiversidad y hace que los sistemas agrícolas sean vulnerables a los cambios climáticos, reduciendo la disponibilidad de servicios ecosistémicos cruciales como la fertilidad del suelo y la polinización.
  • Oportunidad
    Promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar la diversidad de especies puede fortalecer los servicios ecosistémicos, aumentando así la resiliencia y la productividad de los sistemas agrícolas.
Generación de créditos de biodiversidad

Generación de créditos de biodiversidad

  • Prácticas agrícolas como los cultivos intercalados, los setos naturales y los haces de setos favorecen a los polinizadores y microorganismos beneficiosos.
  • Medir estas mejoras ambientales permite emitir créditos de biodiversidad, ofreciendo a los agricultores una nueva fuente de ingresos. De este modo, la agricultura se convierte no solo en producción de alimentos, sino en guardiana de paisajes ricos en vida.

¿Por qué elegir XNatura en el sector agrícola?

XNatura ofrece soluciones avanzadas para el monitoreo de impactos, riesgos, dependencias y oportunidades en el sector agrícola, promoviendo la integración de la biodiversidad y una gestión sostenible del territorio.

Datos trazables y transparentes
Desarrollo de planes de acción
Promoción de la innovación
Cumplimiento normativo

XNatura proporciona datos precisos y transparentes, integrando tecnologías satelitales, inteligencia artificial y sensores IoT. Esta información permite monitorear el impacto en la naturaleza, la biodiversidad y el clima, y optimizar las estrategias de mitigación.

Los estudios de caso del sector agrícola

Explora nuestros casos de estudio y descubre cómo las empresas y las cadenas agrícolas utilizan XNatura, integrando el monitoreo de la biodiversidad en sus actividades.

items.laMaliosa.title
Fattoria La MaliosaDescubre cómo Fattoria La Maliosa ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodivers...
items.maiano.title
Fattoria di MaianoDescubre cómo Fattoria di Maiano ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodiversi...
items.alceNero.title
Alce NeroDescubre cómo Alce Nero ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodiversidad, inte...
items.findus.title
FindusDescubre cómo Findus ha implementado un innovador proyecto de monitoreo de la biodiversidad, integra...

Impatto misurabile e benefici a lungo termine

XNatura proporciona a las empresas datos científicos y herramientas avanzadas para evaluar riesgos, impactos, dependencias y oportunidades, definir estrategias de biodiversidad y garantizar el cumplimiento normativo.

Gestión de riesgos e impactos ambientalesMonitorear los impactos y las dependencias ambientales de las actividades agrícolas permite identificar de manera oportuna los riesgos y las oportunidades relacionadas con la biodiversidad, la naturaleza y el clima, y mejorar la resiliencia empresarial.Monitorear los impactos y las dependencias ambientales de las actividades agrícolas permite identificar de manera oportuna los riesgos y las oportunidades relacionadas con la biodiversidad, la naturaleza y el clima, y mejorar la resiliencia empresarial.

Elige nuestros servicios

Cada Suite de evaluación y monitoreo de XNatura se basa en protocolos estándar y reconocidos que te permiten comprender el grado de prioridad de tus sitios en relación con la naturaleza, la biodiversidad y el clima.

Priorización de SitiosIdentificación de sitios y activos prioritarios en Biodiversidad, Clima y Naturaleza
Incluye
Matriz de Impactos y Dependencias Encore
Riesgo de Agua y Clima
Estado de la Biodiversidad
Riesgo Climático Genérico
Riesgo de Deslizamientos y Erosión
Áreas Clave de Biodiversidad
Urbanización y Demografía
Doble MaterialidadIdentifica tus impactos y riesgos
IncluyePriorización de Sitiosmás
Análisis de Impactos E1-E5
Análisis de Riesgos E1-E5
Matriz de Doble Materialidad
Análisis de Participación de Interesados
Benchmarking de Materialidad
Análisis de la Cadena de Valor
Estrategia de Biodiversidad y NaturalezaPlan de Transición y Estrategia para la biodiversidad y la naturaleza conforme a TNFD, SBTN y GBF
IncluyeDoble Materialidadmás
Identificación y Definición de Objetivos
Plan de Negocios E-Estrategia
Análisis de Escenarios

¿Quieres un plan personalizado?

¿Quieres monitorear riesgos, impactos, dependencias y oportunidades sobre naturaleza, biodiversidad y clima en una única plataforma? Comienza hoy con XNatura.

Las empresas que han elegido XNatura

Elegir XNatura significa adoptar un enfoque innovador y basado en datos, que garantiza transparencia y plena conformidad con las normativas ambientales.

background
Contáctanos para más información

Acepto que mis datos personales sean tratados para responder a mi solicitud, como se indica en la Política de Privacidad. (obligatorio)

Consiento recibir comunicaciones de marketing y material promocional de 3Bee, como se indica en la Política de privacidad.

La biodiversidad es fundamental para la resiliencia agrícola porque sostiene los servicios ecosistémicos esenciales para la productividad y la estabilidad de los sistemas agrícolas. Monitorear la biodiversidad en el sector agrícola, protegerla y promoverla significa garantizar que la agricultura pueda enfrentar desafíos como el cambio climático, enfermedades de los cultivos y variabilidad de las condiciones ambientales.